top of page
Buscar

ESTRUCTURA ATÓMICA

  • Foto del escritor: Alfonso Guerrero
    Alfonso Guerrero
  • 3 abr 2020
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 16 may 2020


MENU

ESTRUCTURA ATÓMICA

La palabra átomo fue propuesta por los griegos Leucipo y Demócrito : A = sin ; TOMO = división, consideraban que la materia estaba constituida por átomos y que estos eran indivisibles. Planteaban la discontinuidad de la materia.


EL átomo es un sistema energético, eléctricamente neutro. Presenta una parte interna llamada núcleo atómico y otra externa conocida como envoltura electrónica, nube electrónica, zona cortical o corteza atómica, según como se a precia en el gráfico. El núcleo atómico contiene principalmente los protones y neutrones nucleones) y la corteza atómica los electrones (negatrones).

ree

Los elementos químicos (sustancias simples) están formados por átomos iguales pero no idénticos. Tienen un nombre y un símbolo. Ejemplo: carbono (C), potasio (K), niquel (Ni) mercurio (Hg); etc. Como el átomo es neutro, entonces : #p+ = #e-



NÚMERO ATÓMICO (Z).

Senate la ubicación del elemento químico en la tabla periódica y la cantidad de protones que tiene el átomo en su núcleo. (También se le dice "numero casillero"). Z = #p+ Ejemplos:

NÚMERO DE MASA (A).- Llamada también número másico, equivale al número de nucleones. (Suma de protones y neutrones)


ree

ree

Isótopos

Llamados también fluidos (descubiertos por Soddy). Son átomos de un mismo elemento químico, con igual número atómico pero con diferente número de masa. Un elemento químico es la mezcla de sus isótopos.

Ejemplo

ree

ree

ree

PARTICULAS SUBATOMICAS

ree

ZONA EXTRANUCLEAR

ree


ree


ree

ree


ree

ree


ree


















 
 
 

Comentarios


bottom of page